Después del establecimiento de la Casa de Moneda de México en 1535, pasó un largo rato antes de la creación de otra Casa de Moneda en el territorio. De hecho, […]

Después del establecimiento de la Casa de Moneda de México en 1535, pasó un largo rato antes de la creación de otra Casa de Moneda en el territorio. De hecho, […]
Desde el nacimiento de la Casa de Moneda de México en 1535 (la primera del continente), el país en contadas ocasiones ha utilizado otras cecas para realizar sus monedas. Sin […]
En las representaciones de las monedas se suelen encontrar varios elementos que son culturalmente importantes en un país. Uno de ellos, por demás bonito, son los edificios históricos de México. […]
Si hemos de ver de cerca nuestras monedas y billetes, nos daremos cuenta de que no solo se adornan con ilustraciones ni con puros elementos de seguridad. Claro que los […]
Existe un gran debate en la numismática sobre el origen de las primeras “monedas legales”. Algunos refieren a Lidia como el primer lugar donde se hicieron monedas de oro y […]
Antecedentes El antecedente más sonado del franco nos remonta hasta el año 1356, año en el cual se libraba la batalla de Poitiers. Combatían los ingleses contra los franceses en […]
Sin lugar a dudas, una de las monedas más ampliamente reconocidas como bellas es el peso de plata que se emitió entre 1910 y 1914 en México. Esta moneda fue […]
Con esta entrega completamos el vocabulario numismático. Alrededor de 90 palabras lo componen, las cuales seguramente podrás usar en tu día a día en el ámbito de la numismática. A […]
Al llegar Hernán Cortes al continente, relató una serie de cartas donde no solo explicaba las relaciones con los pueblos locales, maniobras militares batallas y eventos relacionados con la conquista […]