La numismática no se limita al simple estudio de las monedas. De hecho, es una auxiliar de la Historia que estudia piezas tales como monedas, billetes, medallas, títulos, valores mobiliarios […]

La numismática no se limita al simple estudio de las monedas. De hecho, es una auxiliar de la Historia que estudia piezas tales como monedas, billetes, medallas, títulos, valores mobiliarios […]
Si hemos de ver de cerca nuestras monedas y billetes, nos daremos cuenta de que no solo se adornan con ilustraciones ni con puros elementos de seguridad. Claro que los […]
Existe un gran debate en la numismática sobre el origen de las primeras “monedas legales”. Algunos refieren a Lidia como el primer lugar donde se hicieron monedas de oro y […]
Sin lugar a dudas, una de las monedas más ampliamente reconocidas como bellas es el peso de plata que se emitió entre 1910 y 1914 en México. Esta moneda fue […]
Algunos hitos de la moneda española: Nota: las imágenes no se colocan en orden histórico. La moneda española ha caminado en paralelo con nuestra moneda a lo largo de la […]
Con esta entrega completamos el vocabulario numismático. Alrededor de 90 palabras lo componen, las cuales seguramente podrás usar en tu día a día en el ámbito de la numismática. A […]
Al llegar Hernán Cortes al continente, relató una serie de cartas donde no solo explicaba las relaciones con los pueblos locales, maniobras militares batallas y eventos relacionados con la conquista […]
El uso del billete en el mundo se remonta tan lejos como el siglo IX, cuando se comienza a utilizar oficialmente en China. En específico, el año 812 es en […]
Uno de los elementos más peculiares y que quizás han perdurado por más tiempo en las monedas mexicanas es el gorro frigio. Este se encuentra desde 1823, tras la caída […]
Hoy en día, la mayoría de las monedas alrededor del mundo son redondas, pero hubo un tiempo en el que no era así. De hecho, las primeras monedas no tuvieron […]