Al llegar Hernán Cortes al continente, relató una serie de cartas donde no solo explicaba las relaciones con los pueblos locales, maniobras militares batallas y eventos relacionados con la conquista […]

Al llegar Hernán Cortes al continente, relató una serie de cartas donde no solo explicaba las relaciones con los pueblos locales, maniobras militares batallas y eventos relacionados con la conquista […]
Moneda Quizá es el término más importante en el estudio de la numismática (reconociendo también la importancia de los billetes y medallas). Históricamente, es la primera forma de dinero y […]
El uso del billete en el mundo se remonta tan lejos como el siglo IX, cuando se comienza a utilizar oficialmente en China. En específico, el año 812 es en […]
Numismática La numismática es la ciencia que estudia las monedas antiguas y otros objetos similares, como los billetes, medallas, fichas y títulos de valor. En este estudio, la numismática se […]
La heráldica se define como la disciplina dedicada a entender y realizar correctamente los escudos de armas. Se desarrolló mayormente en la Edad Media primero para la identificación de los […]
Uno de los elementos más peculiares y que quizás han perdurado por más tiempo en las monedas mexicanas es el gorro frigio. Este se encuentra desde 1823, tras la caída […]
Hoy en día, la mayoría de las monedas alrededor del mundo son redondas, pero hubo un tiempo en el que no era así. De hecho, las primeras monedas no tuvieron […]
Crear una colección numismática lleva tiempo y esfuerzo, pues detrás hay una ardua labor de aprendizaje, paciencia, relaciones con las personas del medio y crecimiento personal, por poner algunos casos. […]
Hoy en día, nos parecería extraño comprar dos kilos de arroz con un billete de 5,000 pesos y recibir alrededor de 600 pesos de cambio, pero en su momento era […]
I. Globalización Nos ubicamos en pleno siglo XVI. En México, los españoles comenzaban a tener el dominio completo del territorio, que se extendía tanto como los colonos pudieran abarcar: desde […]