Llega septiembre y todo el país se pinta de verde, blanco y rojo. Y, de hecho, la patria no solo se refleja en los colores, las comidas y los festejos; […]

Llega septiembre y todo el país se pinta de verde, blanco y rojo. Y, de hecho, la patria no solo se refleja en los colores, las comidas y los festejos; […]
En las representaciones de las monedas se suelen encontrar varios elementos que son culturalmente importantes en un país. Uno de ellos, por demás bonito, son los edificios históricos de México. […]
El término banco probablemente proviene del italiano antiguo “banca” o del alemán “bank”. Según los doctos de las etimologías, la palabra pudo significar dos cosas: 1) la acumulación de un […]
Con esta segunda entrega de Numismática en el Arte, tendremos oportunidad de navegar a través de una inmensidad de obras. En ellas se observan a las monedas como parte de […]
Probablemente hayas escuchado de los gabinetes de curiosidades, los grandes salones en donde los nobles resguardaban y exhibían todo tipo de objetos curiosos, artísticos y exóticos. Estos gabinetes pueden considerarse […]
La numismática no se limita al simple estudio de las monedas. De hecho, es una auxiliar de la Historia que estudia piezas tales como monedas, billetes, medallas, títulos, valores mobiliarios […]
Si hemos de ver de cerca nuestras monedas y billetes, nos daremos cuenta de que no solo se adornan con ilustraciones ni con puros elementos de seguridad. Claro que los […]
Existe un gran debate en la numismática sobre el origen de las primeras “monedas legales”. Algunos refieren a Lidia como el primer lugar donde se hicieron monedas de oro y […]
Instaurada la Constitución de 1917 parecía el fin de la Revolución y el arribo de la paz y legalidad a la vida de México. Mientras la constitución era aceptada por […]
Algunos hitos de la moneda española: Nota: las imágenes no se colocan en orden histórico. La moneda española ha caminado en paralelo con nuestra moneda a lo largo de la […]