Desde el nacimiento de la Casa de Moneda de México en 1535 (la primera del continente), el país en contadas ocasiones ha utilizado otras cecas para realizar sus monedas. Sin […]

Desde el nacimiento de la Casa de Moneda de México en 1535 (la primera del continente), el país en contadas ocasiones ha utilizado otras cecas para realizar sus monedas. Sin […]
Llega septiembre y todo el país se pinta de verde, blanco y rojo. Y, de hecho, la patria no solo se refleja en los colores, las comidas y los festejos; […]
Recientemente, una pregunta vino a la mente de un conocido, sabiendo que los posts de este blog trataban sobre la numismática y sus curiosidades. La pregunta o, mejor dicho, las […]
En las representaciones de las monedas se suelen encontrar varios elementos que son culturalmente importantes en un país. Uno de ellos, por demás bonito, son los edificios históricos de México. […]
Antecedentes El antecedente más sonado del franco nos remonta hasta el año 1356, año en el cual se libraba la batalla de Poitiers. Combatían los ingleses contra los franceses en […]
Algunos hitos de la moneda española: Nota: las imágenes no se colocan en orden histórico. La moneda española ha caminado en paralelo con nuestra moneda a lo largo de la […]
Con esta entrega completamos el vocabulario numismático. Alrededor de 90 palabras lo componen, las cuales seguramente podrás usar en tu día a día en el ámbito de la numismática. A […]
Numismática La numismática es la ciencia que estudia las monedas antiguas y otros objetos similares, como los billetes, medallas, fichas y títulos de valor. En este estudio, la numismática se […]
I. Dos monedas en la historia Uno sueña en que la moneda histórica, que posee o ve, haya sido agarrada por los icónicos personajes del antaño. Cuando las vemos, también […]