A diferencia de la mayoría de las monedas mexicanas, los billetes gozan de un diseño poco más complicado. Gracias a los diferentes instrumentos usados para su impresión (por los grandes […]
 

A diferencia de la mayoría de las monedas mexicanas, los billetes gozan de un diseño poco más complicado. Gracias a los diferentes instrumentos usados para su impresión (por los grandes […]

Después del establecimiento de la Casa de Moneda de México en 1535, pasó un largo rato antes de la creación de otra Casa de Moneda en el territorio. De hecho, […]

Desde el nacimiento de la Casa de Moneda de México en 1535 (la primera del continente), el país en contadas ocasiones ha utilizado otras cecas para realizar sus monedas. Sin […]

Llega septiembre y todo el país se pinta de verde, blanco y rojo. Y, de hecho, la patria no solo se refleja en los colores, las comidas y los festejos; […]

Recientemente, una pregunta vino a la mente de un conocido, sabiendo que los posts de este blog trataban sobre la numismática y sus curiosidades. La pregunta o, mejor dicho, las […]

El término banco probablemente proviene del italiano antiguo “banca” o del alemán “bank”. Según los doctos de las etimologías, la palabra pudo significar dos cosas: 1) la acumulación de un […]

Con esta segunda entrega de Numismática en el Arte, tendremos oportunidad de navegar a través de una inmensidad de obras. En ellas se observan a las monedas como parte de […]

Probablemente hayas escuchado de los gabinetes de curiosidades, los grandes salones en donde los nobles resguardaban y exhibían todo tipo de objetos curiosos, artísticos y exóticos. Estos gabinetes pueden considerarse […]

La numismática no se limita al simple estudio de las monedas. De hecho, es una auxiliar de la Historia que estudia piezas tales como monedas, billetes, medallas, títulos, valores mobiliarios […]

Si hemos de ver de cerca nuestras monedas y billetes, nos daremos cuenta de que no solo se adornan con ilustraciones ni con puros elementos de seguridad. Claro que los […]